todos los derechos reservados by Darioflair Copyright 2010
|
![]() |
|||||||
![]() DICCIONARIO_GLOSARIO A
Advocaat: Licor fabricado en los Países Bajos a base de ginebra, huevos y azúcar. 25º.
Amaretto: Licor italiano elaborado a base de almendras maceradas en alcohol de vino. 25º.
Amer Picón: Aperitivo hecho en Francia y elaborado con genciana, quina y piel de naranja. 25º- 30º
Angostura: Licor originario de Venezuela , preparado con la corteza de árbol del mismo nombre, raíces de genciana, quinina y otras hierbas aromáticas. Usado habitualmente en gotas como aromatizante o saborizante. Es un bitter, se le considera "el alma" de la ginebra. 40º
Anís: Aguardiente de semillas de anís, seco o dulce. Digestivo. 30º a 40º
Anisette: Es un tipo de anís más suave elaborado en Francia. 36º
Apple-Jack: Origen Estado Unidos de America, licor de sidra de manzana, muy parecido al Calvados. 30º y 40º
B
Bacardí: Ron blanco de orígen cubano. 40º.
Bayley's Irisch Cream: Licor irlandés elaborado a base de whisky irlandés y crema batida. 17º.
Benedictine: Licor francés de hierbas aromáticas elaborado desde el siglo XVI por los monjes benedictinos. Es digestivo y tiene 45º.
Birrh: Aperitivo francés de vino tinto aromatizado con quinina y naranjas amargas.
Bitter Orange: Licor inglés de corteza de naranja, muy aromático. Utilizado para perfumar algunos cócteles.
Bourbon: Whisky americano elaborado a base de destilados de maíz y de unos 43º. Es indicado para la preparación de juleps
C
Cachaza: Aguardiente destilado de caña de azúcar de más de 40º elaborado en Brasil.
Calisay: Licor catalán de 35º dulce a base de quina.
Calvados: Destilado parecido al brandy de sidra de manzanas elaborado en la región de normandía (Francia). Entre 40º y 45º.
Campari: Licor aperitivo de color rojo elaborado a base de jugos de uva, quinina y ruibarbo. De sabor amargo tiene un llamativo color rojo. 35º
Canadian Whisky: Whisky de origen canadiense muy puro, de centeno y maíz. 40º
Cassis Licor francés de grosellas negras, digestivo y de 18º.
Cava: Vino espumoso catalán muy parecido al champagne.
D
Drambuie: Licor envejecido de whisky escocés de 40º y aromatizado con miel y brezo.
Dubonnet: Vino francés aromatizado con quina y hierbas. 17º.
F
Fernet-Branca: Licor italiano aperitivo, amargo y de color oscuro, aromatizado con hierbas. Es un excelente digestivo. 42º.
Fino: El tipo más famoso de los vinos de Jerez. Seco y de color amarillo muy pálido. 17º.
G
Ginebra: Aguardiente elaborado a base de bayas de enebro. Entre 40º y 50º.
Grand Marnier: Licor francés de cognac aromatizado con naranjas amargas. 40º.
Grappa: Aguardiente italiano de uva de 45º.
J
Jerez: Vino de alta calidad que se elabora en la zona de Jerez (España). Se estaciona en barrica de roble y por el sistema de soleras. Se elaboran cinco tipos: fino, amontillado, oloroso, cream y Pedro Ximenez. 15º y 20º.
K
Kahlúa: Licor elaborado en México, con café, vainilla y cacao. Utilizado en coctelería. 26º.
Kirsch: Aguardiente elaborado en la Selva Negra (Suiza, Alemania y Francia) a partir del jugo fermentado de cerezas silvestres y de muy alta graduación alcóholica.
Kummel: Aguardiente de patata y cereales del norte de Europa de unos 40º y que se aromatiza con comino.
M
Madeira: Vino generoso portugués. Lo hay muy seco, seco, semi y dulce. 15º y 20º.
Marc: Aguardiente francés de hollejos de uva de alta graduación alcóholica. 45º.
Marrasquino: Licor de cerezas amargas llamadas marrascas originario de Dalmacia (Croacia).Se le añaden almendras y miel. Licor cristalino y denso. Actualmente se fabrica también en Italia. Tiene 30º.
N
Noilly Prat: Vermut francés muy seco. 17º.
Noyau: Licor dulce de nueces y huesos de fruta. 45º.
O
Oporto: Vino portugués producido a las orillas del Duero. Durante su elaboración se interrumpe la fermentación pasando el vino a toneles que contienen aguardiente. El envejecimiento dura unos ocho años. La calidad de los vinos de Oporto es controlada por el Instituto Oficial. 15º y 20º.
P
Parfait Amour: Licor de origen francés de color lila hecho a base de violetas. Se le atribuyen propiedades afrodisíacas. 30º.
Pastis: Aperitivo francés muy popular digestivo de 45º y elaborado a base de anis estrellado y regliz.
Peach Brandy: Licor de brandy y melocotón de 35º.
Pippermint: Aguardiente francés perfumado con esencia de menta. Sabor intenso y color verde.
Pisco: Destilado de mosto y orujo de moscatel elaborado en Perú y Chile. 30º y 40º
Ponche Crema:Licor elaborado en Venezuela a base de aguardiente de caña, huevo, leche y aromas.
Q
Quina: Licor elaborado con vino y la corteza de la quina kalissaya. Muy utilizado en coctelería por su toque característico amargo.
R
Ron: Aguardiente proveniente de las Antillas elaborado a partir de la fermentación y destilación del jugo de cña de azúcar (melaza). Entre 40 y 70º. Hay varios tipos dependiendo del tiempo de envejecimiento y de los añadidos:
Blanco- No envejecido o ligeramente, pero nunca en barrica.
Dorado- Ligeramente envejecido en barrica.
Negro- Envejecido en barrica y agregando azúcar caramelizado.
Añejo- Envejecido durante años en barrica y de gran calidad.
S
Sake: Vino japonés elaborado de la fermentación de arroz. 12º y 17º.
Slivovtz: Aguardiente de ciruela de casi 50º elaborado en la antigua Yugoslavia.
Strega: Licor italiano de color amarillo de 35º elaborado a base de hierbas y cortezas. Tiene como componente primordial el eucalipto. Su nombre significa bruja.
T
Tequila: Aguardiente mexicano de sabor fuerte y picante obtenido de la destilación del pulke (jugo del agave azul tequilana). Suele beberse solo mientras se chupa un trozo de limón y sal. En coctelería puede considerarse licor base.
Tía María: Licor de café y ron de Jamaica y que tiene entre 30º y 35º.
Triple Sec: Licor de naranja parecido al Curaçao de 40º
V
Vermut: Antiguo licor peritivo italiano obtenido a partir de vino blanco en el que se maceran plantas aromáticas (ajenjo, quinina, manzanilla, clavo, genciana, cilantro, gengibre, enebro, cáscara de naranja, etc.) Hay de tres tipos: seco, blanco y rojo. Básico en coctelería. 16º y 18º.
Vodka: Destilado de trigo, arroz, patata de entre 40º y 50º que se elabora en Escandinavia, Rusia y Polonia. No suele envejecerse. Básico en coctelería.
W
Whisky: Aguardiente obtenido por la destilación de cereales (centeno, cebada, maíz, etc.) o la mezcla de ellos, malteados y fermentados. Tiene mucho envejecimiento y alcanza los 40º.
Europeos:
- Blended escocés:cebada y maíz.
- Malta escocés: cebada. De gran calidad
- Irlandés: cebada.
Americanos:
- Bourbon: maíz y centeno
- Canadiense: centeno y maíz
- Corn: maíz
- Rye: centeno y maíz
|
|
|||||||
![]() |